En general solemos estar muy satisfechos de los trabajos que realizamos, pero hay veces que nos pasamos semanas henchidos tras un trabajo, este es uno de esos casos, la fabricación en fundición de una tapa para un motor eléctrico obsoleto.
Los que nos seguís, conocéis nuestra lucha contra la obsolescencia industrial; equipos operativos y rentables, que tras una avería requieren de un repuesto de un fabricante pero nos encontramos con:
- ya no existe el fabricante
- no tienen recambios ya para ese modelo
- no existen los útiles de fabricación de ese repuesto
- tiene un modelo nuevo chupiguai, más rápido, eficiente, que habla idiomas, plancha camisas y se conecta a las industrias 4.0 y 5.0 (perdonarnos la broma, somos conscientes que hay muchas realidades)
¿Qué hace Drukatt en estos casos?
Cuando en Drukatt analizamos una posible solución, revisamos conceptualmente el proyecto en términos de sostenibilidad, y no solo la sostenibilidad económica, también la ecológica y social (este tema lo desarrollamos otro día, o leéis a nuestro compañero para entender de qué hablamos)
Como se cita en ese artículo: «Esto que suena a grandes palabras está en nuestro ADN, y nuestros clientes, ven en nuestra presentación conceptos como fabricación km0, transmisión del conocimiento, apoyo de la industria local».
En esta ocasión os traemos una fabricación de una tapa de un motor eléctrico bastante antiguo en una planta de generación eléctrica, recambio obsoleto desde el punto de vista de suministro, que tuvo una avería que agrieto el material, y lo hacía inservible.
En resumen
Mediante nuestros procesos de ingeniería y fabricación híbrida, hemos conseguido fabricar un recambio exactamente igual en materiales y geometrías, por tanto en rendimiento. De hecho, nos hemos permitido una pequeña mejora, pues usando una calidad superior del mismo material de fundición, ofrecemos a nuestro cliente la posibilidad de hacer soldaduras fiables en caso de un nuevo problema, que en ningún caso le deseamos ?