Los útiles para automatización tienen nombres variados en función del sector, tipo de máquina, incluso zona geográfica, lo que complica a veces la comunicación ?. Aunque se acepta comúnmente hablar de «útil» en los casos en que una pieza hace de nexo entre el objeto manipulado y el automatismo. Aún así nos encontramos nombres como godet, puck, cuna, huella, plug, forma, plantilla, copia, jig, etc.
En cualquier caso, desde Drukatt hemos visto como los sectores de la robótica y la automatización han incrementado el número y variedad de aplicaciones en fabricación aditiva, y es que este es un campo donde la capacidad de personalización de esta tecnología brilla con luz propia. Aunque como siempre decimos, «que esta luz no nos ciegue» y queramos hacer en impresión 3D cosas que son más rentables mecanizadas (por ejemplo). Pero para eso está Drukatt aquí, para acompañaros en el diseño y fabricación de piezas, siempre que vuestro interés sea realizarlo en fabricación aditiva o procesos híbridos.
Ejemplo huella para estación de trabajo de carga manual
Estamos trabajando actualmente en proyectos de diseño y de fabricación que esperamos ir mostrando. En este primer caso os traemos unas huellas para posicionar unas piezas en una estación de trabajo. Habitualmente este fabricante las ha realizado en aluminio, pero nos encontramos con ventajas al hacerlas mediante aditiva:
- material con resistencia similar al aluminio con menor mesa (peso)
- mayor margen de diseño de detalles (que en el mecanizado encarecen), como grabar la letra que diferencia dos útiles simétricos.
- plazos de entrega (al ser piezas únicas es habitual ser algo más rápido que el mecanizado)
Esperamos seguir pudiendo mostrar más ejemplos en próximas publicaciones. Especialmente uno en el que hemos reducido al 50% el peso del godet, y con ello la posibilidad de aumentar el ciclo de máquina y reducir el consumo energético.
Si quieres ver más casos de los sectores de la robótica y automatización, puedes ver este, este, este y este.