En ocasiones una modernización de un equipo productivo, se desestima por no tener los utillajes para producir determinados componentes, principalmente aquellos obtenidos por fundición de metal.
Os traemos un caso donde se estimó un ahorro importante en la modernización de agitador para sector alimentación, puesto que este mantenimiento, además afectaba a más partes en la instalación, así que con nuestros procesos de fabricación híbrida que reducen plazos y costes para pieza única y pequeñas series en materiales de fundición, permitirá al cliente final no tener que acometer una gran inversión, y mantener sus instalaciones operativas.
Os recordamos que la fabricación híbrida nos permite la fabricación de piezas cuyo material, tamaño o capacidades técnicas no están todavía disponibles para la fabricación aditiva, así que nuestros procesos nos permiten extraer lo mejor de ambos mundos, aditiva y otros procesos convencionales como la fundición. En el caso comentado de la fundición, abre un abanico enorme a la posibilidad de utilizar aleaciones de metal muy concretas para aplicaciones exigentes en industrias pesada, o simplemente con restricciones normativas como puede ser el sector alimentario.
En este caso, tanto las hélices que ha sido fabricadas en acero inoxidable para el sector alimentario (sin molibdeno), y luego han sido pulidas; como el cuerpo de la transmisión que ha sido fabricado en alumino inoxidable, material habitual en equipos para esta industria, que luego ha sido mecanizado para alojar toda la transmisión mecánica, han sido realizadas por Drukatt partiendo de una ingeniería inversa, y generando los útiles en tiempo récord para como os comentábamos, generar un gran ahora al cliente final.
Somos especialistas en el análisis de este tipo de aplicaciones, y os podremos ofrecer una rápida respuesta sobre la viabilidad técnica y económica de vuestra necesidad.